Las 10 cosas que ver en Tayikistán

Las 10 cosas que ver en Tayikistán

Las 10 mejores atracciones para visitar en Tayikistán

Las principales atracciones de Tayikistán son las majestuosas montañas y las antiguas fortalezas, así como los artefactos históricos únicos. La lista de las mejores atracciones de Tayikistán incluye las montañas de Pamir, el lago Iskanderkul, los lagos Marguzor, las aguas termales de Garm-Chashma, la estatua de Buda en Nirvana, el monumento de Ismail Somoni y fortalezas como Yamchun, Gissar y Khulbuk. Descubramos brevemente estos lugares únicos y averigüemos por qué se encuentran entre las 10 cosas que ver en Tayikistán.

Carretera del Pamir

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Carretera del Pamir

La Carretera del Pamir es una de las carreteras más pintorescas y extremas del mundo y pasa por las montañas del Pamir a una altitud de más de 7.000 metros. La longitud de la ruta desde Dushanbé en Tayikistán hasta Osh en Kirguistán es de 1300 km. El punto más alto de la carretera es el paso Ak-Baital, a 4655 metros sobre el nivel del mar. Este trayecto, que conecta Dushanbé en Tayikistán con Osh en Kirguistán, tiene una extensión de 1,300 km. El punto más alto de la carretera es el paso de Ak-Baital, situado a 4,655 metros sobre el nivel del mar.

La Carretera del Pamir es uno de los mayores atractivos turísticos de Tayikistán, recorriendo todo el sureste y este del país. Un recorrido clásico por esta impresionante ruta montañosa toma casi una semana e incluye numerosas ciudades, aldeas y monumentos fascinantes, sin mencionar las espectaculares vistas de las montañas.

Buda en el Nirvana

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Buda en el Nirvana

El Museo de Antigüedades de Tayikistán en Dushanbé alberga uno de los descubrimientos arqueológicos más destacados de la región: la estatua de Buda en el Nirvana, que data de los siglos VI-VII. Esta impresionante escultura, de casi 14 metros de largo, fue descubierta en 1966 durante las excavaciones del antiguo asentamiento de Ajina Tepe en la región de Khatlon, por lo que, entre estatuas similares, fue llamada el “Buda de Khatlon” y hoy es el Buda más grande del mundo. Nirvana en todo el mundo.

Además de esta exposición única, el Museo de Antigüedades exhibe cientos de otros artefactos de la rica historia del país, convirtiéndose en una de las cosas que ver en Tayikistán.

Lago Iskanderkul

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Lago Iskanderkul

Iskanderkul es un lago pintoresco a una altitud de 2200 metros sobre el nivel del mar, ubicado en lo profundo de las montañas Fan. El lago de agua turquesa tiene una superficie de 3,4 metros cuadrados. km y se encuentra a 130 km al norte de Dushanbé. El camino hacia el lago no es menos bonito y pasa por el paso de alta montaña de Anzob con magníficas vistas panorámicas.

El nombre Iskanderkul está asociado con el nombre de Alejandro Magno, a quien en estas partes se llamaba Iskander, y "kul" se traduce como lago. En verano, el lago Iskanderkul se convierte en una de las atracciones más visitadas de Tayikistán.

Fortaleza de Hisor

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Fortaleza de Hisor

La fortaleza de Hisor (Hissar) es uno de los lugares históricos emblemáticos de Tayikistán, que tiene más de 2.500 años, aunque los primeros asentamientos aparecieron en estos lugares hace 5.000 años. La fortaleza ha sido durante mucho tiempo un punto clave en la región; por ella pasaban las rutas de la Gran Ruta de la Seda. A su alrededor se construyó una ciudad, se construyeron mezquitas y madrasas, algunas de las cuales aún hoy se encuentran al pie de la ciudadela.

La fortaleza de Hisor adquirió su aspecto actual en el siglo XVI, luego fue abandonada y restaurada nuevamente a mediados del siglo XX.

Siete lagos

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Siete lagos

Este hito natural de Tayikistán se encuentra en el extremo occidental del país, a 40 km de la ciudad de Penjikent, en el desfiladero del río Shing. Siete lagos, también conocidos como lagos Haftkul o Marguzor, se encuentran en una línea de 14 km.

El lago más bajo, Nezhigon, se encuentra a una altitud de 1640 metros sobre el nivel del mar, y el más lejano, Khazorchashma, a una altitud de 2400 metros. Cada lago es diferente en tamaño y color de agua. Puede llevar un día entero explorar los siete lagos.

Mercado de Panjshanbe y el Mausoleo del Jeque Muslihiddin

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Mausoleo del Jeque Muslihiddin

El mercado (bazar) de Panjshanbe es el mercado oriental más grande de Tayikistán y se encuentra entre los cinco primeros en tamaño de Asia Central. En este mercado puedes comprar deliciosas verduras y frutas, especias aromáticas, panes calientes y mucho más. La historia de este lugar se remonta a un pasado lejano, y el nombre se traduce como "jueves", ya que inicialmente el comercio se realizaba en este día de la semana.

Frente al mercado se encuentra el Mausoleo del Jeque Muslihiddin (Sheikh Muslihiddin), un monumento histórico y religioso de Juyand (Khujand) que data del siglo XVI.

Sarazm y el antiguo Panjakent

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Antiguo Panjakent

Sarazm y Panjakent son perlas arqueológicas y los monumentos más antiguos de Tayikistán, que hablan de las primeras civilizaciones de la región. Sarazm, de más de 5.500 años de antigüedad, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sus ruinas revelan detalles únicos sobre la vida de la primera civilización en Asia Central.

El antiguo Penjikent, situado a 14 km al este, fue fundado en el siglo V d.C. y fue el centro cultural de la civilización sogdiana. Durante las excavaciones del antiguo Penjikent, se descubrieron muchos frescos y artefactos que reflejan la riqueza de la cultura preislámica tayika.

Garm-Chashma

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: El balneario de Garm-Chashma

El balneario de Garm-Chashma es una de las atracciones más peculiares de Tayikistán. Este atractivo natural cuenta con fuentes termales y se encuentra en la Ruta del Pamir, en la región autónoma de Gorno-Badakhshan, a 40 km de la ciudad de Khorog. La fuente termal está situada a una altitud de 2.325 metros sobre el nivel del mar, y su temperatura alcanza los +59 grados Celsius. Gracias a la mezcla de minerales a lo largo de miles de años, se han formado aquí aportes de roca caliza que en algunos lugares se han convertido en baños y piscinas naturales.

Para quienes exploran la carretera del Pamir, Garm-Chashma es uno de los mejores lugares que ver en Tayikistán, que ofrece una fascinante combinación de belleza natural y beneficios terapéuticos.

Monumento a Samani

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Monumento a Samani

Ismail Samani es la figura más importante de la historia del pueblo tayiko, un reformador y fundador del Estado. En el corazón de Dusambé, se alza una majestuosa estatua de 13 metros de altura, acompañada por un arco rematado con una corona. En su mano derecha, Ismail Somoni sostiene un cetro con siete estrellas, símbolo del estado tayiko. Detrás del monumento hay un callejón de fuentes que conduce a la Estela de la Independencia, y todo este conjunto forma la Plaza Dusti.

Fortaleza de Yamchun

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: Fortaleza de Yamchun

Yamchun es uno de los lugares montañosos más antiguos y más altos de Tayikistán. La fortaleza de piedra se encuentra a una altitud de 3.000 metros, no lejos de la Carretera de Pamir; hay que conducir 6 km por una larga carretera serpenteante, ganando 400 metros de altitud. La construcción de la fortaleza de Yamchun se inició en el siglo III a.c. y posteriormente se expandió significativamente, alcanzando en un momento una superficie de 75 hectáreas.

Durante siglos se utilizó para proteger y controlar las rutas comerciales a través del valle de Wakhan, y hoy se ha convertido en una de las principales atracciones de la Carretera del Pamir.

¿Cuáles son otras cosas que ver en Tayikistán?

Las 10 cosas que ver en Tayikistán: El mausoleo de Hamadoni

¿Quieres enriquecer aún más tu viaje a Tayikistán? Entonces incluye las siguientes atracciones en tu recorrido, porque se encuentran en la Carretera del Pamir o muy cerca de ella.

El mausoleo de Hamadoni es un hito histórico en el centro de Kulob. El nombre completo del monumento es mausoleo de Mir Sayyid Ali Hamadoni, un famoso poeta y filósofo del siglo XIV.

El Jardín Botánico de Khorog es un centro científico único en Tayikistán, donde se puso a prueba la supervivencia de las plantas en los duros climas montañosos. Fue fundada en 1940 y se encuentra a una altitud de 2240 metros sobre el nivel del mar.

La Fortaleza de Khulbuk es un complejo arqueológico en el sitio de una ciudad medieval del siglo XI, donde se descubrió un sistema desarrollado de alcantarillado y suministro de agua, así como artículos para el hogar, joyas y elementos decorativos.